referencia-para dibujar-oretnas

3 Webs que uso como referencia para dibujar mis personajes

Algo que, en muchas ocasiones, trae por el camino de la amargura a los dibujantes son las poses. Y no me mal interpretes, darle perspectiva real no es la clave. Tu personaje puede ser hiperrealista o cartoon, que si su pose no es «orgánica» o creíble, tu dibujo no va a gustar, aunque la técnica sea impecable.

¿Y que hacemos? ¿Me mato Germán? – ¡Tranqui! Suelta esa Bat’leth. Voy a recomendarte 3 páginas web con bancos de imágenes que pueden servirte para practicar y mejorar las poses de tus personajes.

🥉 Quickpose

Comenzamos con Quickposes, una herramienta que nos creará un carrusel de imágenes en función de los parámetros que introduzcamos. Tiene un banco bastante extenso, y por lo general, las imágenes tienen gran calidad de detalle para poder practicar nuestro manejo del lápiz.
referencia-para dibujar-1

🥈 Posespace

Con la siguiente herramienta, Posespace, tenemos un banco de imágenes muy amplio filtrable con etiquetas del tipo género, posición, ropa, piel, entre otras. Por lo general si quieres usarlas para algún proyecto, deberás pagar su canon, no obstante como referencias para practicar son muy interesantes.

referencia-para-dibujar-2

 

🥇Character

De las páginas que os he mostrado, characterdesign diría que es la que más me gusta. Quizás no tiene esos sistemas de filtrado que nos proporcionan las otras opciones pero los pack de imágenes que nos comparten son muy variados y útiles.

referencia-para dibujar-3

Esta página pertenece a Hong Ly, concept artist profesional que ha trabajado para entidades como es Riot Games.

 


 

🎀Bonus Track

A parte de la pose, en muchas ocasiones puede costarte crear nuevas caras y no caer en los típicos rostros famoso. Como añadido y bonus track déjame que te recomiende la página This person doesn’t exist, una web que integra un algoritmo que genera caras mezclando las que ya tiene en su banco de imágenes. Es cierto que de vez en cuando aparece alguna cosa extraña, pero es alucinante el realismo de las composiciones.

Sin comentarios

Publicar un comentario